La afición chilena es fiel a sus equipos... pero en Santiago hay fútbol más allá de los grandes recintos | Alejandro Gómez
La afición chilena es fiel a sus equipos… pero en Santiago hay fútbol más allá de los grandes recintos | Alejandro Gómez
LUCAS MÉNDEZ VEIGA

@LMendez8

El fútbol, desde hace muchos años, ha abandonado su enfoque popular e integrador y ha enfocado su poder en la sociedad para abonarse al mercantilismo. En contra de todo lo que rodea el fútbol moderno nació en Chile una asociación llamada Fútbol Rebelde. Su premisa: deporte como herramienta social.

Compromiso y deporte

En el sector sur de la comuna de San Miguel, uno de los barrios de Santiago de Chile, convive la esencia más pura del deporte rey. Fútbol Rebelde es una iniciativa que nació en 2007, año en el que los clubes chilenos comenzaron a privatizarse para pasar a manos de los empresarios que también dominan gran parte del capital económico del país andino, alejando al fútbol de su concepción como deporte popular. A través de esta iniciativa deportivo-educativa, los fundadores pretenden volver a traer esas premisas que enriquecen a quienes lo practican con el fin de crear comunidad, respetar a los rivales o la tolerancia con los colectivos más desfavorecidos.

Desde el espíritu rebelde que pretende luchar contra las imposiciones del mundo del fútbol, absorbido por la burbuja capitalista, se creó esta herramienta de integración para toda aquella persona -independientemente de su sexo, edad o condición social- que quisiese practicar el deporte de la pelota. A través de la ‘Escuela Gratuíta Fútbol Rebelde’ el colectivo pretende, con talleres de fútbol, dotar a los niños y niñas de herramientas que permitan el disfrute del deporte mientras aprenden los valores que lo hicieron grande.

Camiseta del Estrella Roja de San Miguel | Fuente: futbolrebelde.org
Camiseta del Estrella Roja de San Miguel | Fuente: futbolrebelde.org

Estrella Roja… de San Miguel

El Club Deportivo Social y Cultura Estrella Roja de San Miguel es una de las iniciativas del colectivo Fútbol Rebelde para tratar de dotar de más profesionalidad a las escuelas de fútbol que promueven. A través de encuentros contra diversos conjuntos de otros barrios se busca romper todos los moldes que se dan en el balompié actual. Es complicado, también en la sociedad chilena. El individualismo, la búsqueda del propio beneficio, incluso el afán de victoria por encima de todo, priman en los idearios de muchísimos clubes que, al final, alejan el fútbol de su verdadero fin: unir y emocionar.

La asociación nació primero como página web, futbolrebelde.org, un espacio de contrainformación en el que se lanzaban a la red historias que dignificaban la esencia del fútbol como dinamizador social. Ese fue el comienzo de una iniciativa que posteriormente tomó forma en las canchas del barrio chileno de San Miguel a través de un equipo de fútbol sin distinciones.

Bajo una zamarra azul celeste con franjas negras y rojas -similar a la camiseta histórica de la Sampdoria italiana- los niños, niñas, jóvenes y adultos que deciden practicar su deporte preferido lo hacen bajo todas las premisas que rigen la comunidad ‘rebelde’. No importa ganar o perder, importa cómo se juega. Los goles se celebran, pero para marcarlos hay que fomentar el compañerismo. Uno solo no va a conseguir vencer. Son conceptos que podrían aplicarse a la sociedad actual, sumida en la burbuja del consumo, según sus creadores.

Es una tarea titánica desarraigar esa idea del individualismo, fomentada por las grandes estrellas del deporte televisado. Incluso muchas veces se encuentran con la disconformidad de muchos padres que, espantados por la asociación errónea de que gratuidad no es igual a calidad, deciden no llevar a sus hijos a esta escuela ya que creen que no les hará crecer como futbolistas. Olvidan que sus hijos solo quieren disfrutar y hacer amigos.

Mucho más que fútbol

En esta web hemos leído casos de equipos que se escapan de la lógica que dicta el fútbol actual. Desde el Unión Soviética Futsal -equipo amateur de fútbol sala de Sigüeiro- pasando por el Clapton FC -un club tradicional y popular que mantiene vivo una afición poco convencional en Londres- nos encontramos en muchos rincones del planeta con concepciones del fútbol radicalmente opuestas a lo impuesto. En el caso de Fútbol Rebelde, más allá de sus ciclos de deporte didáctico para los más jóvenes, promueven jornadas en comunidad, siempre relacionadas con el balompié. Hablamos también de cursos formativos para monitores de fútbol, ciclos de cine, conciertos benéficos o marchas solidarias.

Niños de la 'Escuela Gratuíta de Fútbol Rebelde', en Santiago de Chile | Fuente: futbolrebelde.org
Niños de la ‘Escuela Gratuíta de Fútbol Rebelde’, en Santiago de Chile | Fuente: futbolrebelde.org

Se demuestra así que las causas sociales siguen teniendo su importante espacio en un mundo indudablemente consumista e individualista. Gracias a casos como el del Estrella Roja de San Miguel seguimos asistiendo a ese fútbol de barrio, a ese fútbol solidario que sigue latente. Un fútbol que luche en favor de la integración social y la unión. Un fútbol que se ordene y se rebele para hacer una sociedad más justa para todos.

También te puede interesar… ‘El ejemplo del Alma de África UD’

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras