REDACCIÓN MUNDO ESFÉRICO

@MundoEsferico

Queremos que MiCampoDeTierra sea una realidad y, para ello, necesitamos vuestra ayuda. A través de las imágenes e historias que nos hagáis llegar mediante nuestras redes sociales (con el hashtag #MiCampoDeTierra) iremos dando forma a este mapa interactivo.

A través de esta primera aproximación, los campos de cada comunidad autónoma se señalarán con diferentes colores, con el fin de que sea más fácil su identificación mediante las diferentes capas construidas tomando como base la interfaz de Google Maps.

Entendemos que los campos de tierra no sólo forman parte de nuestro contexto, sino que se trata de un patrimonio que trasciende cualquier tipo de fronteras. Por ello mismo, no queremos circunscribir esta iniciativa a nuestro ámbito de actuación, pretendiendo que personas de cualquier lugar del globo nos transmitan sus historias sobre la tierra y el barro. En este caso, cada país dispondrá de una capa y color propio, al igual que ocurre en el caso de las comunidades autónomas.

#MiCampodeTierra en la actualidad

Actualizado en enero de 2020

#MiCampodeTierra no ha dejado de crecer con vuestras aportaciones. Gracias a ellas, hemos ido recopilando esos reductos nostálgicos que nos acercan al fútbol de antaño. Tras seis meses, nos acercamos a las 50 chinchetas en nuestro mapa interactivo. Queremos que nos sigáis haciendo llegar más ejemplos a través de nuestras redes.

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras