QUIÉNES SOMOS

El fútbol está lleno de historias de clubes, estadios, jugadores, hinchas...
En Mundo Esférico nos hemos propuesto recopilar todos los relatos que merecen ser contados. Aquellos ocultos, desconocidos o que pasan desapercibidos. Nos consideramos contadores de historias y el fútbol es nuestro hilo conductor. Por eso huimos de historias trilladas, constantemente repetidas en los grandes medios de masas, relatos que podrás econtrar en muchos lugares.
Aquí nos centraremos descentrándonos. Nos dará igual si nuestro protagonista juega en una liga menor o es delantero estrella de un equipo champions.

Creemos que existen suficientes historias alrededor del mundo que hacen que lo consideremos esférico. La pasión por el deporte rey, se sienta donde se sienta, merece ser contada. Por eso hemos nacido.

Creemos que el fútbol también es cultura. Y nos apasiona la cultura futbolística. Política, sociedad y cultura unidos por un esférico.

Hemos crecido con otro fútbol. Fútbol en los parques, fútbol en la calle. Un deporte en el que el equipo humilde podía ganarle un título al poderoso. Por eso no reconocemos muchos de los devenires de este deporte. Esto no quiere decir que nos centremos solo en viejas historias, sino que no tendremos la presión de un medio de rigurosa actualidad.

También hemos crecido con otra forma de seguir y tratar a este deporte. Los medios de comunicación en materia deportiva han evolucionado peligrosamente hacia el sensacionalismo y el amarillismo. Creemos firmemente que esa no es la esencia del deporte en la que debería primar el propio juego, el balón como protagonista.

No creemos en ningún tipo de censura. Pertenecemos a un ámbito como el periodístico suficientemente manipulado y controlado como para (auto) imponernos cualquier tipo de censura. Libertad de género periodístico, de temática y de escritura.

Mundo Esférico somos

Carlos Rodríguez, Diego Tomé, David Ferreiro y Lucas Méndez.

Periodismo · Historias · Cultura futbolística