Yuri celebra un gol con la Deportiva en El Toralín | Fuente: LaSegundaB (Twitter)
Yuri celebra un gol con la Deportiva en El Toralín | Fuente: LaSegundaB (Twitter)
DIEGO TOMÉ CAMOIRA

@FirstClassSDP

Existen dos facetas opuestas –o no- en la vida; una opina que la juventud es un divino tesoro; otra, muy presente en el refranero español, expresa que la veteranía es un grado. Nuestro protagonista de hoy parece que, como el buen vino mejora con los años, o quizá, simplemente, esté alargando su juventud. Hablamos de Yuri de Souza.

El delantero brasileño de la Sociedad Deportiva Ponferradina parece que ha hecho un pacto con el diablo, o con el gol en este caso. El de Maceió llegó a la Deportiva en el año 2009, proveniente del Pontevedra. Sus comienzos en El Toralín no fueron fáciles, ya que gran parte de la afición recriminaba al futbolista su actitud sobre el terreno de juego. Unas dudas que el propio Yuri no tardó en despejar haciendo lo que mejor sabe, perforar redes rivales.

Explosión tardía

Hay quienes afirman que el gol viene en el ADN, y la familia De Souza no será quien lo niegue. Tanto su primo Charles, como su hermano Igor, han dedicado su vida deportiva al balompié. Charles ha desarrollado una gran carrera en la élite; por su parte, su hermano ya veterano Igor aún sigue jugando a esto de la pelotita entrado en los 40 en Tercera División.

Ambos hermanos dieron sus primeros pasos deportivos en Portugal, donde su familia, emigrada desde Brasil, se asentó cuando este apenas tenía 5 años. Tras pasar por todas las categorías del fútbol portugués, el joven futbolista parecía encorsetado en el juego del país luso. Buenos minutos en conjuntos de la primera división como el Boavista, Gil Vicente o Estoril Praia, pero sin llegar a dar ese plus que se esperaba del delantero brasileño.

Así, y con 24 años, decidió dar el salto al fútbol español, buscando un refugio no muy lejos de casa, y ahí, apareció el Pontevedra. 22 goles en el campeonato liguero en su primera temporada con el conjunto granate y 24 en la segunda. Buena carta de presentación que fue premiada con dos galardones como máximo goleador de su grupo de manera consecutiva –años 2006 y 2007-.

Yuri junto a su hermano Igor en su etapa en el Pontevedra | Fuente: La Nueva Crónica
Yuri junto a su hermano Igor en su etapa en el Pontevedra | Fuente: La Nueva Crónica

Tras una experiencia poco satisfactoria en la división de plata con Las Palmas, Yuri hizo de nuevo las maletas rumbo a Pasarón, con unos registros goleadores en la campaña 2008/2009, muy lejanos a los de su anterior etapa en la ciudad del Lérez.

Abran paso a “O Fenómeno”

10 años después de que Yuri de Souza comenzase su andadura como futbolista profesional, y cuando parecía que su carrera iría en declive, los caminos del 10 y de la Sociedad Deportiva Ponferradina, se iban a cruzar.

El año de su llegada a la capital de El Bierzo no fue para nada fácil. En aquel equipo había una referencia goleadora clara como era Óscar de Paula, por lo que el brasileño, pese a ser parte activa del ascenso del club a Segunda División, tan solo vio puerta en 3 ocasiones a lo largo de toda la temporada. Su segunda temporada tampoco sería especialmente significativa en la faceta goleadora, a lo que hubo que sumarle una notable reducción de los minutos con los que contó a lo largo de todo el año.

No obstante, con la misma paciencia y trote simplón con la que encara a los porteros rivales, Yuri decidió que su casa estaba en El Bierzo, y, a las órdenes de Claudio Barragán llegaría su explosión definitiva. 27 goles en 42 partidos y 5 de ellos en la promoción de ascenso. Yuri era el artífice de que Ponferrada volviese al fútbol profesional tan sólo una temporada después, Yuri, ya era, un berciano de adopción.

Que si un hat-trick ante el Betis, que si máximo goleador en un año natural -2014- en la Liga Adelante, que si máximo goleador histórico del club tanto en 2ª como en 2ªB… Yuri, entrado en la treintena, al fin había encontrado su lugar en el balompié.

Ni habla mandarín ni nada que se le parezca, pero sus buenas actuaciones con la elástica blanquiazul hicieron que los millones provenientes de China llegasen hasta El Bierzo para ofrecerle al delantero un contrato que, en lo que parecía la recta final de su carrera, no podía rechazar. Había llevado a la Deportiva a coquetear con la Primera División y él, tras haber cumplido su misión ponía rumbo al gigante asiático.

Decíamos antes que los caminos de Yuri y la “Ponfe” estarían ligados para siempre. Tanto que, con su marcha, el conjunto berciano volvió a probar las hieles de la división de bronce una vez más.

Un año natural –de mercado de invierno a mercado de invierno- y una Deportiva casi sin aspiraciones de ascenso un año después de la marcha de Yuri, y el brasileño ponía rumbo a casa, como el mismo denominó en la rueda de prensa de vuelta. Probar la experiencia del fútbol chino, y muchos rumores de en qué estado volvería a una Ponferradina completamente desestructurada en el plano deportivo y sin objetivos a corto plazo.

Y como siempre, la enésima resurrección, tanto del delantero como del equipo. A sus 30 y muchos años, y tras temporadas complicadas para el club, la Ponferradina parece que vuelve a despegar.

El Toralín se vuelve a ilusionar, Yuri vuelve a sonreír y a marcar como siempre.

También te puede interesar… ‘FRAN DOMÍNGUEZ: “La Deportiva es el club perfecto para disfrutar el fútbol en comunión”‘

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras