La plantilla del Leicester celebrando el título | Imagen extraída de lcfc.com*
La plantilla del Leicester celebrando el título | Imagen extraída de lcfc.com*
DAVID FERREIRO PÉREZ

@ferrekt

Pocas cosas unen más a todos los seguidores del fútbol, independientemente del equipo del que sean, que una buena historia cargada de épica, romanticismo y esfuerzo protagonizada por algún equipo humilde que consigue, normalmente por una temporada, comer en la mesa de los grandes. El Leicester City fue el último en unirse al club de las grandes gestas.

El Leicester no está solo

En muchas ocasiones la vida se ha empeñado en demostrarnos que la realidad supera siempre a la ficción. Hay historias reales con mejores guiones que películas de Hollywood, con pragonistas rocambolescos, héroes anónimos y gestas inimaginables. En el mundo del fútbol, a lo largo de los años, este tipo de ‘sorpresas’ han ido en decadencia con el paso de los años. La desigualdad entre equipos de las grandes ligas ha derivado en competiciones cerradas, ligas que solo están al alcance de un puñado de equipos, mientras los otros se tienen que conformar con posiciones más humildes.

Sin embargo, de cuando en cuando algún que otro equipo humilde ha sabido ‘agigantarse‘ y competirle de tú a tú a los equipos más fuertes de sus ligas. Aquí las historias de todas las ‘cenicientas‘ en las grandes ligas desde comienzo de siglo. Leicester City, Deportivo de la Coruña o Montpellier son solo algunos ‘campeones por sorpresa’.

La Liga – España

Desde la temporada 1999/00 hasta la actualidad, LaLiga española ha sido una de las menos propensas a la sorpresa en el viejo continente. Si bien es cierto que las peleas por entrar en Europa o por el descenso suelen estar entretenidas, lo cierto es que en cuanto ha campeones ha habido poca variedad, pese a equipos como la Real Sociedad o el Villarreal que han conseguido rozar la gloria. El duopolio FC Barcelona Real Madrid se ha ido acrecentado con el paso de los años, pese a equipos como el Atlético de Madrid o el Valencia, los únicos, junto con el protagonista de nuestra historia, en levantar el torneo doméstico durante estos últimos años.

Y es que el protagonista de nuestra historia no podía ser otro que el Real Club Deportivo de la Coruña, que se alzó con el título de Liga en la temporada 99/00, superando al Barcelona y al Valencia y firmando una temporada para la historia. En aquel equipo destacaban jugadores como el capitán FranDjalminha o Mauro Silva, quienes fueron capaces de mantener el nivel durante varios años y hacer soñar a toda una ciudad con que todo era posible.

Ligue 1 – Francia

Por otro lado, la Ligue 1, una de las históricamente más igualadas, tampoco ha sido propensa a cuentos de hadas. A principios de siglo el Olympique de Lyon inició una ‘dictadura’ de siete años y, en la actualidad, el PSG no suele ser condescendiente con sus rivales. AS Mónaco, Girondins de Bordeaux y Lille, tres equipos con bastante bagaje en la Ligue 1, han sido los únicos capaces de romper la monotonía, junto con el modesto Montpellier.

Ya en los años en los que el PSG competía en ‘modo fácil’, este humilde equipo fue capaz de pintarle la cara a los capitolinos y ‘birlarle’ una liga en la que jamás aparecieron en las quinielas. Fue en la temporada 2011/12 en la que hombres como Olivier GiroudRemy Cabella o Younes Belhanda se dieron a conocer al gran público por todo lo alto.

Bundesliga – Alemania

La Bundesliga, pese a tener fama de ser monótona, ha sido una de las que más campeones diversos ha tenido en los últimos años. Todo esto teniendo en cuenta el dominio abrumador del Bayern de Múnich y a otro clásico como el Borussia de Dortmund, que de vez en cuando sabe darle guerra al conjunto bávaro.

El éxito en la liga Alemana, sin embargo, está más vinculado al dinero que en otros casos. Unicamente el Stuttgart (un equipo históricamente fuerte en la competición), el Wolfsburgo (con el apoyo económico del grupo Volkswagen) y el Weder Bremen, se han colado en la desigualada pugna por el título.

El más reciente caso fue el del Wolfsburgo, que levantó la Bundesliga por primera y única vez en la temporada 2008/09, liderados por Edin Dzeko y los brasileños Grafite y Josué. Por su parte, el Stuttgart de Mario Gómez hizo lo propio en la 2006/07, en un año mágico para los de Armin Veh, que también contaban con un joven Sami Khedira y con Cacau. Por último tenemos el caso del Werder Bremen, un equipo que si bien ha conseguido grandes temparadas, alcanzó su máximo nivel con el título de liga en la 2003/04.

Premier League – Inglaterra

En la competición inglesa ha sido en la última de las grandes ligas en las que se ha podido disfrutar de una gesta de estos calibres. El Leicester City, candidato al descenso, sorprendió a propios y a extraños con su regularidad en la temporada 2015/16. Su desparpajo y su fútbol directo fueron las claves para que el equipo comandado por Claudio Ranieri, y en el que destacaban jugadores como N’Golo Kanté, Jamie Vardy y Riyad Mahrez, se llevara la Premier League por primera vez a casa.

Ni el conocido como ‘big four‘ (Arsenal, Manchester United, Chelsea y Liverpool) ni los empoderados Tottenham Hotspurs y Manchester City fueron rivales para el equipo ‘blue‘. Una buena racha a principio de temporada inició algo que, para muchos, era imposible que sucediera. Pero sucedió.

En la otra gran competición del viejo continente, la Serie A, no ha habido ningún caso como los anteriores. La liga italiana ha visto como en los últimos años un equipo sobresalía por encima del resto con gran diferencia. Así, Inter, Milan y ahora Juventus se han repartido los campeonatos más recientes, con la excepción del ‘Scudetto’ levantado por la AS Roma en la temporada 2000/01.

*Imagen original extraída de: https://www.lcfc.com/galleries/1665778

También te puede interesar… «África: cada día más indomable»

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras