El equipo de fútbol amateur CD Lugo de Rostov, del que forma parte Andrey Kushnarev | Foto: Andrey Kushnarev
El equipo de fútbol amateur CD Lugo de Rostov, del que forma parte Andrey Kushnarev | Foto: Cedida Andrey Kushnarev
DAVID FERREIRO PÉREZ

@ferrekt

Fotografías cedidas por Andrey Kushnarev

Más de 4.700 kilómetros separan la ciudad de Lugo con la de Rostov del Don, una de las ciudades más grandes de la ya de por sí extensa Rusia. Pero, sin embargo, desde hace un tiempo están más conectadas que nunca. Esta es una historia de fútbol puro, de las curiosidades que ofrece este deporte. De cómo una simple camiseta puede acabar uniendo dos puntos opuestos del planeta y acabar creando afición de la manera más inesperada. Nos lo cuenta Andrey Kushnarev, uno de los responsables.

Resulta difícil de imaginar que en la lejana ciudad de Rostov del Don, una ciudad rusa con más de un millón de habitantes, conozcan a un humilde club de la Segunda División española. Más aún, pensar que en la otra punta de Europa puedan existir seguidores de dicho club, que en este caso, es el CD Lugo. Sin embargo, lo bonito de este deporte es lo impredecible que es. Esta es una historia de las que enganchan a los románticos del fútbol y a los coleccionistas de camisetas.

Esta es la historia del equipo de fútbol amateur formado por Andrey y sus amigos, que nos cuenta cómo una simple camiseta ha creado afición hacia un equipo que pocos conocerán en la lejana Rusia.

Pregunta: ¿Cómo surgió la idea de crear el ‘Lugo Rostov’? ¿De quién fue?

Respuesta: La idea nació en 2016. A principio de año anunciaron en nuestra ciudad la llegada de nuevas competiciones para los amantes del fútbol, en el formato de fútbol mini, en el que juegan ocho jugadores por equipo. La idea principal de esta liga era copiar el formato de otros campeonatos famosos en Europa. Necesitamos elegir un país y un equipo al que representar, adaptando el nombre y la camiseta, y elegimos usar el Lugo.

P: Es curioso que un equipo amateur de Rostov luzca los colores de un equipo como el Lugo. ¿La gente conoce el equipo a pesar de los kilómetros que separan ambas ciudades?

R: Al principio muchas personas no conocían al CD Lugo, incluso varios de mis compañeros de equipo. ¡Imagina el resto de la gente! En general, en Rusia se sabe poco sobre el norte de España y sobre las ciudades de esa zona. Si dices España, todos piensan en Barcelona, Madrid, Valencia y un poco de Andalucía. Lugo no. Es algo desconocido y pasa lo mismo con el fútbol.

P: Y antes de surgir el ‘Lugo Rostov’, ¿conocíais al equipo?

R: Nosotros sí, aunque no todos. Nuestros rivales no. Desde los primeros partidos del campeonato tuvimos que explicarles a nuestros rivales, árbitros y aficionados el por qué del nombre y la camiseta. Estaban sorprendidos por nuestra elección. Teníamos que explicarles por qué elegimos un club desconocido y no queríamos llamarnos Real o Barca, por ejemplo.

P: ¿La gente de la ciudad conoce al equipo ahora que utilizáis su camiseta?

R: En la ciudad en general pienso que no, pero en la liga en la que jugamos (la Amateur Football League) y entre los amantes del fútbol sí. Gracias a nuestras camisetas raras con la cerveza y a los resultados de nuestro equipo cada vez se conoce más. Durante tres años no hemos bajado de los seis primeros puestos y jugamos cada año la Liga de Europa Amateur. Somos un equipo respetado y fuerte en Rusia.

 

Teníamos que explicarles por qué elegimos un club desconocido y no queríamos llamarnos Real o Barca, por ejemplo – Andrey Kushnarev

P: ¿En Rusia se sigue mucho la liga española?

R: ¡Sí, es muy popular! Sobre todo porque a final de los 90 y en los primeros años de los 2000 muchos futbolistas rusos jugaron en España: Valeri Karpin, que jugó en la Real Sociedad y en el Celta de Vigo, Aleksandr Mostovói en el Celta de Vigo, Víktor Onopko, leyenda del Real Oviedo… O en la actualidad, con jugadores internacionales muy importantes para Rusia como Denís Chéryshev, del Valencia CF. Los canales de televisión en Rusia retransmiten muchos partidos de Primera División. Y, por otro lado, el ‘Clásico’ español suele reunir a mucha gente delante de las pantallas. También los últimos éxitos del Real Madrid en Europa sirvieron para poner la lupa en la liga española.

El 'Lugo Rostov' de Kushnarev en uno de sus partidos | Foto: Andrey Kushnarev
El ‘Lugo Rostov’ de Kushnarev en uno de sus partidos | Foto: Cedida Andrey Kushnarev

P: He leído que es un gran coleccionista de camisetas, ¿ha tenido eso algo que ver con que eligierais la del CD Lugo como vuestra camiseta?

R: Fue justo mi pasión por las camisetas raras de futbol lo que nos acabó llevando a elegir al Lugo como nombre de nuestro equipo. Pasé mucho tiempo buscando algún equipo que tuviera algo interesante y original. Muchos equipos de la AFL prefieren utilizar nombres y camisetas de equipos grandes como el FC Barcelona, el Real Madrid, el Sevilla FC o el Atlético de Madrid, pero nosotros queríamos destacar. Y lo hicimos. Cuando vi en Google la camiseta de la cerveza del CD Lugo, lo tuve claro. Fue amor a primera vista.

P: ¿Qué opina la gente de vuestra camiseta? ¿Les gusta? ¿Les parece original?

R: Los fans e incluso los rivales admiran lo original que es. Esas camisetas en Rusia son muy raras y difíciles de ver.

P: ¿Seguís al equipo desde Rusia?

R: Seguimos los partidos del Lugo como si fuera nuestro equipo y celebramos sus victorias. Por desgracia, en Rusia no tenemos la oportunidad de ver los partidos de Segunda División, por eso seguimos los resultados en Instagram y Twitter. Tengo muchas ganas de que el CD Lugo sea de Primera. Esta temporada, el comienzo del campeonato fue difícil, hubo mucha pérdida de puntos innecesarios, pero creemos que pronto el CD Lugo va a jugar mejor y competirá por la promoción de ascenso.

 

Mi pasión por las camisetas raras de futbol lo que nos acabó llevando a elegir al Lugo como nombre de nuestro equipo – Andrey Kushnarev

P: ¿Cómo surgió el viaje a Lugo?
R: El viaje fue inolvidable. Durante dos semanas viajamos por el norte de España. Fuimos a diferentes regiones: País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia, que fue nuestra última parada. Estuvimos dos días en Lugo. En total, condujimos 1.900 km. Tuvimos un poco de viento y de lluvia esos días, pero pudimos caminar por la Muralla y probar el pulpo a la gallega en uno de los restaurantes del casco histórico.

P: ¿Le gustó la experiencia?
R: ¡Claro! Este viaje me quedará grabado toda la vida.

Andrey Kushnarev en su visita al Anxo Carro | Foto: Andrey Kushnarev Rusia
Andrey Kushnarev en su visita al Anxo Carro | Fuente: Cedida Andrey Kushnarev

P: ¿Qué le pareció el ambiente en el estadio?
R: ¡El ambiente en el estadio fue genial! Y eso a pesar de que fue un partido amistoso. Había mucha gente en las gradas y la gente disfrutó mucho en el Anxo Carro.

P: Cuéntenos un poco cómo fue el partido y sus sensaciones.
R: El partido fue interesante, aunque se notaba que los equipos apenas estaban empezando la temporada. Eso sí, estoy muy contento de haber visto un gol del Lugo en Anxo Carro.

P: ¿Se parece al ambiente en Rusia?
R: Es difícil comparar la atmósfera de los estadios rusos con el Anxo Carro. Sobre todo después de la Copa Mundial de 2018, para la que se construyeron muchos estadios con capacidad para 30.000 personas o más. Por ejemplo, en el campo del Rostov suele haber sobre unas 35.000 personas, que no dejan de gritar y animar hasta llevar a su equipo a la victoria. Quizás sea porque el Lugo está en Segunda División y yo estoy comparándolo con la Premier League de Rusia. Pienso que el ambiente debe ser similar al de los partidos de Primera División española. Por otro lado, en lo personal, yo prefiero los estadios pequeños y acogedores, como el del Lugo.

P: ¿Le gustaría volver al Anxo Carro?
R: ¡Oh sí! ¡Me encantaría poder ver un partido del Lugo contra un equipo de Primera! Me puedo imaginar mis emociones si le marcamos, por ejemplo, al Real Madrid.

P: Tras el partido, Carlos Pita, capitán del equipo, le regaló una camiseta. ¿Cómo fue esa experiencia?
R: Pensé que después de hacer un viaje tan largo a Lugo, tenía que dejar algo de Rusia en este ciudad para el recuerdo. Después del partido, fuimos a la puerta por la que los jugadores salen del estadio, pero no sabíamos cómo hacerle llegar nuestro regalo al club (un banderín con el escudo del FC Rostov). Pero el destino lo decidió todo por nosotros. Cerca de la salida del estadio, nos encontramos con una chica que conocimos en la tienda oficial esa misma mañana, y le preguntamos si podía ayudarnos para hacerle llegar el regalo al club. Ella nos dijo que sin problema, que solo teníamos que esperar un poco, y después de unos minutos, Carlos Pita vino a nosotros. Pude hablar con él, contarle sobre la historia de nuestro equipo en Rostov y darle nuestro regalo. ¡Se sorprendió mucho cuando le enseñé nuestra foto con las camisetas de la cerveza del Lugo! Después de eso, nos tomamos una foto y, cuando ya me iba a ir al hotel, nos dijo que no podíamos irnos con las manos vacías y… ¡me regaló su camiseta! Fue un momento muy feliz para mí.

 

Andrey Kushnarev con Carlos Pita en su visita al Anxo Carro | Foto: Andrey Kushnarev Rusia
Andrey Kushnarev con Carlos Pita en su visita al Anxo Carro | Fuente: Cedida Andrey Kushnarev

P: Supongo que aprovechó el viaje para conocer la ciudad, ¿qué le pareció?
R: No tuvimos tiempo de ir a la Catedral, pero caminamos por la Muralla y visitamos un poco el centro histórico. ¡Lugo es muy bonito! Eso sí, a pesar de que Lugo es la capital de la provincia, es bastante pequeñito, eso me sorprendió. Tampoco pensaba que en agosto, en España, hiciera tanto frío. Todo el mundo cree que en Rusia hace siempre frío, pero en donde vivimos nosotros, al sur, en agosto la temperatura puede llegar fácilmente a 40 grados. ¡Y en Lugo en los mismos días con jerséis y pantalones!

P: ¿Se parecen Lugo y Rostov?
R: Son bastante diferentes. Rostov es una ciudad industrial en la que viven más de un millón de personas. Es grande y tiene mucho ambiente por el trabajo. El ritmo de las ciudades rusas no se puede comparar con el ritmo de las ciudades españolas. Aquí, en Rusia, todo el mundo tiene prisa y trabaja desde la mañana hasta la tarde. En las calles siempre hay mucha gente. Sin embargo, en Lugo casi no vimos gente, es un ambiente mucho más calmado y tranquilo. Eso sí, lo que comparten ambas ciudades es el amor al fútbol.

 

Prefiero los estadios pequeños y acogedores, como el del Lugo – Andrey Kushnarev

P: ¿Y a nivel futbolístico se parecen? ¿Notó alguna diferencia? ¿Por ejemplo?
R: Con todo el respeto a Lugo, el nivel futbolístico en Rostov es más alto. De hecho, hace dos años nuestro equipo participó en la Champions League y le opuso resistencia a clubes como el Atlético de Madrid, ¡incluso vencimos al Bayern de Munich! Pero estoy seguro de que el CD Lugo también podrá jugar partidos importantes y conseguir victorias memorables.

También te puede interesar… El argentino que soñaba con Lugo

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras