Raúl González con el Real Madrid | Extraído de Juan Fernández, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Raul_Gonzalez_Supercopa_2008.jpg)
Raúl González con el Real Madrid | Extraído de Juan Fernández, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons *
DAVID FERREIRO PÉREZ

@ferrekt

Recuerdo cuando era un crío y le echaba horas y horas al Pro Evolution Soccer. El que tocara, aunque todos nos acordamos en especial de aquel maravilloso PES 6 donde Adriano Leite era poco menos que un semi dios.

Eran años en los que la mayoría de los grandes equipos jugaban con el clásico 4-4-2, con una delantera formada por un tanque perforador de porterías y un hábil segundo punta. Es en estos segundos en los que me gustaría hacer hincapié hoy, para recordar una figura cada vez menos común en el fútbol actual. Aquellos delanteros con magia en los pies, con velocidad endiablada y con una técnica soberbia. Aquellos como los Francesco Totti, Alessandro Del Piero o Raúl González.

El fútbol de los 2000, aquel que un servidor se metía en vena, estaba colmado de grandes duplas de atacantes. Era algo habitual ver a los ‘9’ acompañados de un escudero, normalmente más habilidosos que ellos y cuyo principal trabajo era poner el gol en bandeja. En España disfrutamos de duplas tan dispares como Nicola Zigic y Pedro Munitis en el Racing, Darko Kovačević y Nihat Kahveci en la Real Sociedad, Diego Forlán y el ‘Kun’ Agüero en el Atlético de Madrid, Luis Fabiano y Frédéric Kanouté en el Sevilla o Raúl González y Ruud Van Nistelrooy (o Ronaldo años antes) en un Real Madrid lejos del actual.

Por aquel entonces, el equipo de la ‘Casa Blanca’ estaba lejos del arrollador Real Madrid en Europa de la década posterior, a pesar de contar con grandes futbolistas en sus filas. Entre ellos, el eterno capitán. El ‘7‘ más mítico. Raúl González Blanco. Ídolo indiscutible del Bernabeú, Raúl fue un delantero letal, con una clase y un repertorio al alcance de muy pocos. Era un delantero distinto a lo común en un panorama futbolístico en el que los grandes killers se dedicaban, principalmente, a golear. Pero Raúl era algo más. En el recuerdo de todos los aficionados del fútbol nacional siempre quedarán sus remates inverosímiles, con una precisión cuasi de cirujano.  Y cómo no, su característica ‘cucharita‘, con la que nos siguió deleitando en el ocaso de su carrera ya vestido del azul del Schalke 04.

Guantes en los pies

Con él surgieron, casi al mismo tiempo, más jugadores de su estilo. Como si fueran cortados por el mismo patrón. Quizás por ello pocas veces pudieron jugar juntos en Italia dos de ellos; Francesco Totti y Alessandro Del Piero. Por aquel entonces Italia solía contar con Luca Toni como goleador, y estos dos ‘fantasiosos’ del balón se alternaban el ser su escudero. Pero si por calidad fuera, ambos serían indiscutibles.

Si hablamos de su fútbol, pese a las múltiples similitudes, también encontramos diferencias. Con ‘Il Capitano‘ Totti, no se puede utilizar otra palabra que no sea talento. No por nada, estamos ante el italiano que más puede presumir de esta cualidad en los últimos 15 años. El de la Roma enamoraba a propios y a extraños en cada toque de balón y en cada control.

Il Pinturicchio‘, por su parte, era más habilidoso y pícaro. Era el típico ratón de área, ese delantero que te podía salir por cualquier parte. Su ingenio y olfato eran su mejor carta. Siempre unido a su Juventus, incluso cuando las cosas no acompañaban, Del Piero marcó una época junto con Totti en su Roma dentro del fútbol italiano. Tan parecidos como diferentes, pero igual de leales.

Desde que estos tres perforaban las redes han pasado ya unos cuantos años y el panorama futbolístico ha cambiado como nunca antes. El fútbol está cada vez más estudiado, tecnificado y profesionalizado que entonces. La forma de jugar, los esquemas… todo ha cambiado. Cada vez cuesta más encontrar duplas de delanteros en unos esquemas que mayoritariamente cuentan con un único punta o con un tridente en sus metros finales. Pero todas las modas vuelven. Y será ahí cuando el puesto de segundo delantero vuelva a contar con grandes nombres.

* Extraída de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Raul_Gonzalez_Supercopa_2008.jpg

También te puede interesar… «Cantona, mi villano favorito»

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras