Lanzamos el 1×06 de 90YTantos, tus quince minutos de cultura futbolística
Escúchalo en Spotify, Ivoox, Apple Podcasts y YouTube
Nuevo episodio de 90YTantos con más historias de cultura futbolística. En una nueva entrega de ‘Mi nombre es’ David Ferreiro nos acerca la historia de superación y redención de Alan Ruschel. El correoso lateral brasileño tenía una labrada trayectoria a sus espaldas en el Brasileirao hasta que, con uno de los clubes en los que más destacó sufrió en sus carnes el terrible accidente aéreo que costó la vida a la práctica totalidad de la expedición del Chapecoense en noviembre de 2016. Tras sobrevivir a aquel fatal suceso, Ruschel peleó por volver a los terrenos de juego, se llegó a marchar del equipo verde pero regresó. Esta vez para capitanearlos a un nuevo ascenso y cerrar un círculo exitoso con un club que siempre llevará marcado.
Nuevas ‘Charlas’ y, atención porque podemos tener competencia en lo tocante al ‘Mejor trabajo del mundo’. Tras la conversación con la buena gente de The Pichichi Company en el cuarto episodio de nuestro podcast habíamos avisado que lo que hacían en este taller de las figuras de futbolín era una pasada. Ahora, desde Barcelona, Ignasi Torné, más conocido como Natxo Groundhopper o Groundhopper Barcelona, nos acerca el arte de viajar por y para el fútbol. Natxo conoce a la perfección las historias de clubes de medio mundo gracias a su afán viajero. Eso del groundhopping, literalmente saltar de estadio en estadio, le ha permitido conocer historias auténticas en cada rincón y canchita del planeta. Hablamos con él de qué va esto de ser groundhopper, de estadios y aficiones que dejan huella, el Trinche Carlovich y nos presenta sus recomendaciones de cultura futbolística y un jugador muy mítico y bohemio en la segunda entrega de nuestro ‘El Mítico’ que saldrá en los próximos días.
Para acabar con el Tiempo Añadido llamamos directamente a la redacción de San Marcos en Santiago de Compostela. Desde las cabinas de la Radio Galega, así como también desde muchos de los estadios más icónicos de la geografía gallega, Rodrigo Pérez Pardo se ha convertido en una voz de referencia. El presentador del afamado programa Galicia en Goles refresca su memoria para recordar (o que le recuerden) cuál fue su primer momento de fútbol. En este caso, el ver a sus ídolos en el televisor le animó a dedicarse a esto del periodismo deportivo que, como para todos en el oficio, tuvo sus anécdotas graciosas, curiosas y para no repetir en los inicios de su andadura.