Cartel promocional de la nueva camiseta del Bohemian FC | Fuente: BohemianFC
Cartel promocional de la nueva camiseta del Bohemian FC | Fuente: BohemianFC
CARLOS RODRÍGUEZ LÓPEZ

@Carlosrlop

El Bohemian lo ha vuelto a hacer. Una temporada más se ha erigido como referente en la reivindicación de los derechos de los más desfavorecidos. Donde otros ven un tablón publicitario que vender al mejor postor, ellos siguen empeñados en colocar un altavoz. Uno que alerte de las miserias de una sociedad que todavía tiene mucho en lo que mejorar.

El 26 de marzo arrancará una nueva temporada de la primera división irlandesa. Días antes, el Bohemian ha sorprendido al presentar su equipación visitante. El espacio central de su camiseta —destinado a un patrocinador— estará ocupado por el nombre del grupo Fontaines D.C.

La unión entre el club del barrio dublinés de Phibsborough y el grupo capitalino tiene un trasfondo social: el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de cada camiseta se donará a la asociación Focus Ireland, que cada año ayuda a cerca de 15,000 personas en riesgo de exclusión social.

 

Parte del grupo Fontaine posa con las nuevas camisetas del Bohemian | Fuente: Bohemian FC
Parte del grupo Fontaine D.C. posa con las nuevas camisetas del Bohemian | Fuente: Bohemian FC

La iniciativa ha sido muy bien acogida en redes sociales, pues además de su espíritu solidario, la prenda homenajea a la capital irlandesa. Construcciones emblemáticas como Grattan Bridge, las torres Poolberg y Kilmainham Gaol tienen su hueco en la camiseta, así como la frase ‘Dublín in the rain is mine’, extraída de una de las canciones de Fontaines D.C.

La costumbre de ser útiles

La temporada pasada, el Bohemian FC ya sorprendió con el lanzamiento de su segunda equipación. En aquella ocasión fue el lema Refugees Welcome el que atrajo los focos mediáticos hacia el vetusto Dalymount Park. Aquel mensaje, de nuevo en el centro de la camiseta, despertó conciencias sobre otra de las realidades que más avergüenzan a los irlandeses: el Direct Provision.

Conciencias como la de Tom Coll, percusionista de Fontaines D.C. que, en declaraciones recogidas por la web del club gypsie, reconocía la importancia de aquella iniciativa para que este proyecto sea hoy una realidad: “Ver su camiseta de Refugees Welcome la temporada pasada nos abrió los ojos al tipo de mensaje que una camiseta de fútbol podría lograr, infundiendo orgullo en una comunidad y también despertando conciencias y recaudando fondos para un problema social que está muy desatendido”

También te puede interesar… Independiente de Vallecas, fútbol por el barrio

En el Bohemian los refugiados siempre son bienvenidos

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras