El anuncio del fichaje de Sergio Canales por el Real Betis | Imagen extraída de realbetisbalompie.es*
El anuncio del fichaje de Sergio Canales por el Real Betis | Imagen extraída de realbetisbalompie.es*
DAVID FERREIRO PÉREZ

@ferrekt

Muchas veces la presión y las falsas esperanzas terminan por convertir a jóvenes cracks en juguetes rotos. Y es que, cada vez que un chaval de unos dieciocho años destaca un poco en Primera División, los focos de la prensa se dedican a engrandecerlo. Y eso no suele acabar bien. Ese parecía el camino de Sergio Canales, quien tras a todo el mundo con la boca abierta, se fue diluyendo hasta terminar por romper, definitivamente, esta temporada. Habemus jugón.

Cuando Sergio Canales (Santander, Cantabria, 12 de febrero de 1991), debutaba en Primera División allá por el 2008, muchos fueron los que se quedaron prendados de este joven jugador. Rápido, con una técnica envidiable y una visión de juego impropia para un chaval de su edad, el mediapunta cántabro pondría LaLiga patas arriba en su segunda temporada, la 2009/10.

Esa temporada el joven santanderino se había convertido en la sensación del campeonato y la perla a seguir por todos los equipos. Así, el Real Madrid se adelantaría a todos y desembolsaría 4,5 millones de euros para llevarse a un jugador que, parecía, salía barato. Un caso comparable, hasta cierto punto, con el de Marco Asensio. Sin embargo, lo más probable es que no fuera el momento para dar ese salto.

Una llegada por todo lo alto

Canales llegaría a Chamartín con 19 años para formar parte de un equipo necesitado de títulos y liderado por el siempre polémico José Mourinho. Era aquel Real Madrid de Pedro León, Lass Diarrà o Sami Khedira. Era la época de las ‘guerras en los Clásicos‘, una página negra en la historia de este enfrentamiento que tuvo como protagonistas a la tensión y la violencia en lugar de al buen fútbol y el espectáculo.

Probablemente, ese polvorín que tenía por vestuario no fue tampoco la mejor ayuda para un joven de sus características, pero pese al poco protagonismo lograría finalizar un total de 15 partidos con el Real Madrid (10 de liga, 3 de Copa del Rey y 2 de Champions League). Su talento, sin embargo, apareció a cuentagotas en esa quincena de encuentros.

El largo camino de Canales

Con vistas a que el joven se foguera y recuperara el nivel mostrado en el pasado, el Real Madrid cedería a Canales al Valencia por dos temporadas, aunque al final acabo recalando como traspasado al conjunto Chedonde permanecería dos temporadas y media. En Paterna tampoco consiguió la ansiada regularidad, alternando buenos partidos con muchos otros en los que estaba lejos de ser protagonista. Situación que, salvando ciertos tramos, se repitió en las cuatro temporadas y media siguientes, aunque ya con la zamarra de la Real Sociedad.

En Donosti tuvo momentos en los que pareció despuntar cuando las lesiones lo respetaron, pero parecía que en realidad el jugador cántabro nunca iba a llegar a ser el jugador que prometía cuando debutó en Primera con el Racing. Así, su contrato se agotó y llegó como agente libre al Real Betis el pasado verano. Y revolucionó todo. La llegada de Sergio Canales al conjunto dirigido en aquel momento por el también cántabro Quique Setién, no le pudo sentar mejor al jugador, que si bien ya pareció haber acabado a un buen nivel la temporada pasada, en esta se está consagrando.

Al fin ‘Canales de fútbol’

Canales parece haber alcanzado la madurez futbolística. Jugador clave en uno de los conjuntos que mejor fútbol realizan en toda Primera División, el 6 verdiblanco aporrea jornada tras jornada la puerta de la Selección. Su sociedad con Lo Celso y su gran visión de juego, están ayudando al equipo de Setién ha hacer mucho daño en campo rival.

Titular indiscutible hasta la fecha, en 34 partidos que ha disputado hasta el momento ha confirmado lo que todo el mundo dudaba desde hace más de un lustro. Si las lesiones lo terminan por respetar, Sergio Canales se terminará convirtiendo en un baluarte, un jugador diferencial en tres cuartos de campo. Los jugones siempre gustan en el fútbol, por eso hay que alegrarse cuando uno está de vuelta.

*Imagen original extraída de: https://www.realbetisbalompie.es/noticias/servicios-socios/sergio-canales-segundo-fichaje-del-real-betis-para-11857

También te puede interesar… «África: cada día más indomable«

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras