Llover en tiempos de fútbol | Fuente: AS
Llover en tiempos de fútbol | Fuente: AS
ALEJANDRO VÁZQUEZ CORRAL

@Kovaz5

En abril, aguas mil, según dictan el dicho y los días de resaca. Mi color favorito es el verde y buena parte de la culpa la tiene el paisaje de meses como este. Tanta lluvia primaveral tenía que ofrecernos algo positivo. Aunque lo cierto es que si miramos al cielo lo vemos todo un poco gris.

No me disgusta para nada ver llover. Es más, cuando hace sol demasiados días seguidos hay una parte de mí que añora una buena ciclogénesis explosiva -como buen gallego-. Ya de niño me gustaba rebozarme de barro en los charcos, así que qué menos que seguir con la misma actitud en la entrada de la vida adulta.

Paraguas y gorra en abril. El llover

La primavera solo tiene un problema para mí, y es la incertidumbre de qué me voy a encontrar durante el día. Probablemente más de la mitad de las veces que llevo paraguas conmigo no llueve. Lo bueno es que la otra mitad sí. Para los más experimentados en este largo proceso de la vida, nunca se sabe cuál es el verdadero buen tiempo durante esta estación del año. Cuando llueve demasiados días seguidos, en mi casa se quejan de la falta de sol. Cuando luce el astro rey, lo hacen de la falta de agua.

Creo que un mismo hecho puede ser apreciado como bueno o malo dependiendo de quién lo mire. No faltan en los telediarios quejas de los agricultores acerca de las inclemencias temporales. Si no para de llover, algunas cosechas se benefician, pero otras perecen. Pasa algo parecido con la salud. Muchos expertos indican los beneficios de la luz del sol durante estos meses, pero en mi cabeza siempre resuena uno de los consejos que más en serio me he tomado en la vida: el sol de los meses con ‘r’ nunca es bueno.

Los éxitos de unos resultan una calamidad para los otros. El Fútbol Club Barcelona ha logrado durante este abril lo que ya se preveía desde hace tiempo. Un nuevo campeonato de liga, el octavo en once temporadas, consagra a los de Valverde como los amos y señores de la competición doméstica en España. Todo esto para desgracia del Real Madrid, que esta campaña, sin posibilidad alguna en Champions desde marzo, ve como su máximo rival puede engrosar aún más su palmarés esta temporada.

Más cerca del desenlace

Mención aparte y destacada merece la sección femenina del Barça, que será el primer club femenino español en disputar una final de Champions League. Es de esperar que el nivel suba con el nuevo formato de divisiones, así que este parece un primer paso hacia adelante en favor del progreso de la categoría femenina.

Mientras tanto, la final masculina de la Liga de Campeones continúa sin contendientes confirmados. Este mes ha sido clave para confirmar la gran generación de futbolistas que proyecta el Ajax, que sigue con vida y con ventaja tras la ida de la primera semifinal, contra el Tottenham. El Barcelona, que ha dejado por el camino a un Manchester United desinflado, afronta un duro duelo contra el subcampeón de la temporada pasada y uno de los aspirantes a la Premier League de este año.

Y es que la competición liguera inglesa, a diferencia de la española, sigue todavía sin un ganador claro. El Manchester City, líder por un punto de la Premier y expulsado de la Champions por el Tottenham, tiene ahora el único objetivo de alzarse campeón. A diferencia del equipo de Pep Guardiola, el Liverpool mantiene por el momento las esperanzas en Europa intactas, lo cual podría ser un hándicap en el ultimísimo tramo de liga. Quedan dos jornadas y falta un campeón.

Tres semanas quedan de La Liga, el mismo número que plazas hay para descender. Huesca y Rayo Vallecano son los que lo tienen más complicado, pero siguen con posibilidades matemáticas. El Valladolid cierra la zona roja tras abril, pero esa tercera plaza con destino a Segunda persigue a otros tres equipos. Girona, Levante y Celta intentarán alejarse lo máximo posible del barranco en la que es la máxima aspiración de la temporada para ellos.

Lo único que está claro es que nunca llueve a gusto de todos. Pero esperemos que no deje de llover.

También te puede interesar… «ENTREMESES | Que nadie me toque los cojones»

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras