El Deportivo volvió a las franjas verticales por superstición | Fuente: LaLiga*
El Deportivo volvió a las franjas verticales por superstición | Imagen extraída de LaLiga*
DAVID FERREIRO PÉREZ

@ferrekt

El fútbol no es una ciencia cierta, aunque muchos entrenadores se empeñen en dejar todos los cabos atados y bien amarrados. Influyen multitud de factores, incluso aquellos más remotos. Para algunos la suerte no existe. Para otros, hay que buscarla. Y ahí entra la superstición, protagonista inesperada en el deporte más popular.

Para muchos es una tontería, pero para algunos es una necesidad. Pocos deportes congregan un mayor número de supersticiones que el fútbol: que si la copa no se toca en las finales, que si entrar al campo con el pie derecho, que si amuletos o manías… Son las más comunes, pero no las únicas. Repasamos las supersticiones, mitos y leyendas más curiosas de los equipos, futbolistas o entrenadores.

Manías de todos los colores

En todos los equipos hay jugadores con diversas manías o rituales que repiten hasta la saciedad en todos los partidos. Es algo normal, humano, que todos hacemos. Algunos buscan amuletos, otros rutinas que les traen suerte. Por ejemplo, Santi Cañizares no salía al campo sin su toalla de la suerte, la cual cogía en momentos importantes y siempre depositaba tras su portería. Otro que tuvo un amuleto -en pasado, puesto que no la usó más de una temporada- fue Xisco Jiménez en su etapa en el RC Deportivo de la Coruña, cuando daba sus primeros pasos en Primera División. Por aquel entonces, una lesión obligó al delantero balear a jugar un partido con la cabeza vendada, algo que parece le dio suerte puesto que anoto un gol. Tras esto, Jiménez repitió el ‘look’ en varias ocasiones, coincidiendo con su primera buena etapa goleadora, por lo que siguió llevándola el resto de la temporada.

También existen ritos más comunes entre los futbolistas, como entrar al campo con el pie derecho. Cristiano Ronaldo es uno de los jugadores más conocidos con esta manía, aunque él a mayores pega un salto y entra siempre el último. El portugués es un jugador bastante dado a este tipo de comportamientos, ya que suele repetir las rutinas cuando gana un partido o una competición. Otra manía común entre los futbolistas es el de jamás tocar la copa antes de la final, puesto que se dice que da mala suerte. Algunos como Gattuso o Timoshchuk con la Champions o Payet con la Europa League decidieron jugársela… y la perdieron. Mejor no tentar a la suerte, pensarán la mayoría. Algunos prefieren ni mirarla.

Superstición ante malos augurios

A veces ocurren cosas inexplicables, pero pasan. Que se lo digan al Dépor, que decidió cambiar su camiseta por una con las clásicas rayas verticales y la suerte les empezó a sonreír. Y es que en esto del fútbol, cualquier cosa parece poder llegar a influir. Hasta las maldiciones, como la famosa que lanzó Bela Guttman al Benfica, equipo al que llevó a levantar dos Champions League, tras despedirle por pedir un aumento de sueldo. Guttman dijo que el Benfica no iba a levantar ningún trofeo europeo en 100 años… Más de 50 años después, el Benfica ha perdido 8 finales europeas. Como para no creer…

*Imagen extraída de: laliga.com/multimedia/las-mejores-imagenes-de-la-jornada-23-de-laliga-smartbank

También te puede interesar… PEDRO MUNITIS: «Me fui del Racing porque quiero demasiado al club»

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras