La ciudad deportiva del Real Madrid se encuentra en Valdebebas | Fuente: Real Madrid
La ciudad deportiva del Real Madrid se encuentra en Valdebebas | Fuente: Real Madrid
CARLOS RIANDE CORTIZO

@carlosriande 

El CIES confirma la dinámica positiva de formación del Real Madrid con el último ranking publicado. Este informa del número de jugadores que proporciona cada club a algunas de las grandes ligas del fútbol europeo. El conjunto de Concha Espina es el primero si se atiende solo a las cinco grandes ligas del Viejo Continente (Alemania, España, Francia, Inglaterra e Italia), pasando a ser el cuarto si se amplía la esfera al resto de campeonatos. Ajax de Ámsterdam, Benfica y Red Bull Salzburgo son los que ocupan el podio general.

El Real Madrid, desde hace varios años, ha ido incorporando tanto a su disciplina como a la de su filial, o buscando alguna cesión para el desarrollo de sus productos, a jóvenes valores de futuro tanto nacionales como internacionales. Veamos la dicotomía entre cantera y cartera que ha ido creando, en busca de éxito a medio y largo plazo, el Real Madrid.

‘A los hechos me remito’

Antes de entrar en materia nunca viene mal recordar qué es un canterano, qué requisitos se exigen. No es que sea complicado pero hay que fijar unas normas con el fin de no sumergirnos en vacíos legales donde después cuesta escabullirse.

La UEFA define como “jugadores de la cantera de un país” a aquellos que, independientemente de su nacionalidad, hayan sido entrenados por el club en cuestión o por otro club de la misma federación nacional durante al menos tres años entre los 15 y los 21 años. Los clubes no tienen la obligación de hacer jugar a un cierto número de jugadores de la cantera del país, ni siquiera de convocarlos. Son totalmente libres a la hora de confeccionar el equipo y la convocatoria para los partidos.

Lista de futbolistas criados en el Real Madrid y que juegan en España | Fuente: Marca
Lista de futbolistas criados en el Real Madrid y que juegan en España | Fuente: Marca

El Real Madrid cuenta con un abanico de jugadores dispersos a lo largo y ancho de La Liga que, en algún momento de sus vidas, ha vestido la camiseta blanca. Casi 200 son los nombres que exporta la maquinaria de Valdebebas al fútbol profesional. El primer equipo se nutre con siete jugadores de la casa, donde en Primera hay 48, mientras que en Segunda están 55. Además, unos 25 canteranos compiten al más alto nivel en las mejores ligas europeas y más de 20 lo hacen repartidos por el resto del mundo.

Política de fichajes del Real Madrid

Formación y canteranos a un lado, como si de la bruja Lola se tratase, el Real Madrid lleva años sacando la billetera para asegurar talento joven, proyección y solidez de cara al futuro. Esta política podría verse beneficiada, suavizada quizá, por la crisis del coronavirus. Es jugar a las conjeturas o ver que la burbuja se va pinchando. La tradicional ventana de fichajes, el mercantilismo y los traspasos millonarios puede que se vean, al menos durante un tiempo, frenados en seco.

Regresando al titular del artículo y como si de una empresa se tratara, que al fin y al cabo es eso mismo, nos ayudamos de Fundéu para definir ‘externacionalización’: es un término adecuado para describir el hecho de que una empresa confía parte de su actividad o su producción a otras empresas externas, que bien podría ser el Flamengo para Vinícius o el Santos para Rodrygo Goes.

Florentino Pérez junto a Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid, en la presentación del nuevo Bernabéu | Fuente: Diario de Madrid para Wikimedia
Florentino Pérez junto a Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid, en la presentación del nuevo Bernabéu | Fuente: Diario de Madrid para Wikimedia

Este mismo mes, el Real Madrid ha anunciado cambios en su organigrama deportivo. Quizá no nos suenen estos nombres pero son los principales responsables de la política de fichajes y formación del club merengue. El comunicado dice lo siguiente:

El Real Madrid C. F. ha decidido reforzar el Área de Fútbol con el nombramiento de Ramón Martínez como Adjunto al Director General. Para cubrir la vacante que deja Ramón Martínez, se nombra Director de Fútbol a Manuel Fernández Gómez, hasta ahora entrenador de nuestro equipo Juvenil B. En este nuevo puesto, Manuel Fernández asumirá las funciones de dirección de la Cantera de Fútbol, teniendo a su cargo los departamentos de Captación Nacional, Área Técnica, Administración de Fútbol y Metodología de Entrenamiento

Importante es el nombre de Juni Calafat, quien continúa ejerciendo sus responsabilidades como Chief Scout. Calafat es el responable de fichajes en el primer equipo, el gran valedor del futurible Camavinga y ha sido decisivo para traer al Madrid a los brasileños Vinícius y Rodrygo, entre otros.

Cinco lobitos tiene la loba

El Real Madrid tiene en la rampa de salida a varios talentos que podrían sostener su columna vertebral en los próximos años. Fede Valverde o Martin Ødegaard han mostrado un nivel excelso en esta liga con el objetivo de sacar un billete para ese vagón de 25 fichas de la primera plantilla. Alejándonos de la definición de canterano que recogimos por parte de la UEFA, el Real Madrid apostó por futbolistas como Lucas Silva, Vallejo, Ceballos, Theo, Odriozola, Brahim… pero nos quedaremos con estos cinco:

Vinícius, Fede y Kubo en la parte de arriba; Reinier, Rodrygo y Odegaard abajo | Fuente: El Español
Vinícius, Fede y Kubo en la parte de arriba; Reinier, Rodrygo y Odegaard abajo | Fuente: El Español
  1.  Vinícius Junior: 19 años, extremo izquierdo brasileño, fichado por 45 millones de euros desde el Flamengo.
  2. Andriy Lunin: 21 años, portero ucraniano, firmado por 8,5 millones desde el Zorya Lugansk.
  3. Rodrygo Goes: 19 años, extremo derecho brasileño, comprado por 45 millones al Santos FC.
  4. Takefusa Kubo: 19 años, mediapunta japonés, llegó libre desde el FC Tokyo tras estar en el fútbol base del Fútbol Club Barcelona.
  5. Reinier: 18 años, mediapunta brasileño, fichado este invierno al Flamengo por 30 millones.

Casi 130 millones de euros en 5 futbolistas prácticamente adolescentes. Esta es la apuesta del Real Madrid, ahora el tiempo y las oportunidades dictarán sentencia a favor o en contra de su gestión en esa política de fichajes entre cantera y cartera.

También te puede interesar… ‘Los hijos de Benjamin Franklin’

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras