Este artículo puede contener alguna incorrección temporal ya que fue publicado en 2019
Con más de ochenta mil asientos, hablamos del estadio más grande del país transalpino | Lucas Méndez
Con más de ochenta mil asientos, hablamos del estadio más grande del país transalpino | Lucas Méndez
LUCAS MÉNDEZ VEIGA

@LMendez8

Milán, al igual que el resto de Italia, respira fútbol. La moderna urbe de la Lombardía tiene sus particulares fechas marcadas en rojo en el calendario. Son aquellas en las que los diavoli y los biscioni se medirán cara a cara en el gran templo milanés, la gran ‘Scala del calcio‘: San Siro.

Acudimos a un Derby della Madonnina muy especial. En juego, una plaza en la próxima Champions League tras años de montaña rusa en ambos conjuntos. Esto es un AC Milan contra el FC Internazionale Milano.

Dos pasiones

No es el primer caso de una gran ciudad italiana que se encuentra dividida entre dos pasiones. Sea como sea, ciudades como Roma, Turín y Milán quedan repartidas entre quienes animan a uno de los equipos ciudadanos y entre quienes siguen a sus eternos rivales.

En Milano queda patente en cada uno de los derbys que paralizan la ciudad norteña. No son muchas las representaciones callejeras hacia ambos conjuntos pero sus aficionados son siempre de los más pasionales.

El club más laureado de Milán es el AC Milan. En diversas etapas de su trayectoria en la élite, los rossoneri han ido acrecentando su mito como uno de los conjuntos más poderosos del mundo esférico. Las siete Champions que adornan su palmarés les hacen poseedores de un lugar en el Olimpo calcistico, aunque tiempos pasados fueron mejores.

Tras un principio de siglo fulgurante, el conjunto se vio sumido en una de sus mayores crisis institucionales, de juego y de resultados. El icónico y polémico a partes iguales Silvio Berlusconi —otrora Primer Ministro italiano y dueño del club— dejó la dirigencia en 2017 para venderlo a un grupo de inversión chino con Li Yonghong a la cabeza.

Las aguas bajaron turbias en la región lombarda y tras poco tiempo se adjudicó el club al grupo americano Elliott Management Corporation, actual dueño. Un total de seis entrenadores desde el último Scudetto (2011) hasta llegar al actual, un hombre de la casa.

Casa Milan es la sede de operaciones del club rossonero desde 2014. No muy lejos de allí nos encontramos el ‘Inter Wall’ que representa a las grandes leyendas nerazzurri. En la tercera imagen, un tifo en el Derby della Madonnina: ‘Mandémosles al infierno’ | Lucas Méndez

En el caso de sus vecinos, a decir verdad, sus gestas tampoco se quedan atrás. En el Inter, algunas ‘orejonas’ menos, pero casi idénticas tardes de gloria en campeonatos nacionales y algunos de los mejores equipos de la historia como aquel de los años 60 dirigido por Helenio Herrera conocido como La Grande Inter. Además, el récord histórico de participaciones en una Serie A de la que nunca han descendido, siendo el único equipo que lo ha logrado en el país transalpino.

Los nerazzurri, tampoco tienen mucho que envidiar en cuanto a jugadores de talla mundial en sus filas. Algunos de los más grandes están recogiendo en el ‘Inter Wall‘, muy cercano a uno de los iconos de la Milán moderna como es el Bosco Verticale —bosque vertical—. Diego Milito, Javier Zanetti (hoy vicepresidente), Ronaldo Nazario, Giuseppe Meazza, el Balón de Oro español Luís Suárez y un largo etcétera que han agrandando la leyenda del Inter.

Pero, al igual que sus vecinos, se toparon con una época de vacas flacas. Tras la salida de Massimo Moratti en 2013, la crisis de resultados se acrecentó con la nueva dirigencia indonesia. En 2016 y de nuevo con capital chino de por medio en Milán, la sociedad Suning Holding Group se hacía cargo del club. Llevan doce técnicos desde el último Scudetto.

Un derby de Champions

Y más o menos de esta forma llegamos a la actualidad. Las idas y venidas de, sin duda, dos de los clubes más grandes del mundo han ido dejando derbys descafeinados en la mediocridad. Con la llegada de Spalletti, y tras siete largos años, el Inter logró clasificarse para la Champions actual.

Quedaron fuera a las primeras de cambio en un grupo ‘de la muerte’ con FC Barcelona, Tottenham Hotspur y PSV Eindhoven. Mientras, el Milan no escucha la conocida música con San Siro engalanado de rossonero desde la temporada 13-14.

Por eso este derby era especial. Colocados en tercera el Milan y cuarta posición el Inter, a un punto de diferencia, estaba claro que el resultado del segundo clásico de la temporada en la ciudad influiría —e influirá— mucho en la clasificación final.

La victoria se la llevó el Inter en un partido loco que tuvo de todo y no todo bueno. A los cinco goles que se presenciaron en San Siro hubo que añadirle el VAR, expulsiones que finalmente no se dieron, polémicas, pancartas, homenajes y mucha tensión. La nota negativa, y que se viene repitiendo con frecuencia en el estadio de Milán, son los insultos y sonidos racistas. Algo que se sigue dando en gran parte de los estadios italianos.

En esta ocasión no dejaron títere sin cabeza, principalmente la afición del Inter de Milán, la que teníamos más cercana. Italia sigue cultivando un problema grave con el odio racista sin ponerle solución, alimentado por una clase política muy corta de miras y que sigue haciendo la vista gorda, maquillando el problema. Además, las aficiones vuelven a demostrar que conocen poco —u olvidan rápido— su historia y la de aquellos que les han hecho grandes.

Fue la parte censurable y siempre negativa de un gran espectáculo que no dejó indiferente a nadie. Parece que no será la última batalla —aunque ya no directamente— que libren esta campaña Milan e Inter, Inter y Milán, en busca de las ansiadas plazas europeas. La misión es que, en San Siro, vuelvan a retumbar los ecos de la maravillosa música de la Champions.

El Derby della Madonnina es siempre un partido que merece la pena vivir. Un encuentro de alta tensión en la catedral del fútbol italiano.

San Siro está considerado como la catedral del fútbol italiano | Lucas Méndez
San Siro está considerado como la catedral del fútbol italiano | Lucas Méndez

También te puede interesar… AS Velasca: el fútbol es arte

¿Te ha gustado? Nos ayudaría mucho que lo compartieras